
lunes, noviembre 23, 2009
Los Jóvenes Socialistas Marplatenses, en el "Encuentro de la Militancia Juvenil"

lunes, octubre 19, 2009
Hostil Modernidad
martes, octubre 06, 2009
miércoles, septiembre 16, 2009
El gobierno municipal no asume plenamente sus responsabilidades, nosotros sí.
Esto de vivir en mundos paralelos nos cansa un poco, si bien los marplatenses estamos acostumbrados a leer en algunos medios locales declaraciones del ejecutivo municipal donde o demuestran un claro desconocimiento de la realidad o pretenden estamparnos en los ojos mentiras descaradas, a veces, como hoy, ciertas afirmaciones resultan cuando menos, inverosímiles.
Si lo que tienen para decir los miembros del gabinete del Intendente Gustavo Pulti con respecto a la desocupación alarmante que tiene la ciudad es que "La realidad es que Mar del Plata no ha perdido empleos sino todo lo contrario: creó 8.000 puestos nuevos", entonces deberíamos empezar no por cuestionar el rol de la municipalidad en el área de la producción, ni que se hace desde la comuna para crear más empleos, mucho menos hacia donde mira el gobierno local cuando a todos los demás nos resulta imposible no ver la poca oferta laboral, la pobreza estructural, la ausencia de incentivo a los jóvenes que buscan su primer empleo o la simple evidencia de los números porcentuales que han recorrido el país. No, debemos empezar por cuestionar el concepto mismo de realidad, redefinir el término para poder hablar de lo mismo. Los jóvenes socialistas tenemos una idea muy diferente de la realidad cotidiana, en estos mundos paralelos en los que nos quieren hacer vivir, nosotros estamos del otro lado, vivimos en una Mar del Plata donde casi un 15% de sus trabajadores se encuentran desocupados, no nos preguntamos como viven en la otra, porque sabemos que no hay otra. El argumento de que no aumentó la desocupación sino que "aumento la demanda laboral" termina siendo dialéctico y se está corriendo el riesgo de culpar a quienes llegan a la ciudad en busca de mejores condiciones de vida y oportunidades.
Sería cuando menos interesante otro tipo de planteo desde el ejecutivo, un sinceramiento. Aceptemos la realidad que nos toca vivir, que es la única manera de poder cambiarla, si nos mentimos a nosotros mismos, difícil será modificar la calidad de vida de aquellos que la pasan mal, que siempre la pasan mal. La responsabilidad de la Intendencia en esta materia es inalienable, como también lo es la educación, la salud, la obra pública o la seguridad (o la falta de ella), sabemos que son ejes centrales que involucran a otros estratos del gobierno, ya sean provinciales o nacionales, pero todo debe empezar por casa.
Los marplatenses necesitamos un gobierno municipal que se haga cargo de los problemas de los vecinos, no que los patee hacia arriba, que se los trate de sacar de encima. Si llevamos asfalto a los barrios en vez de rehacer tres veces las avenidas en pocos años, si iluminamos las calles periféricas, si nos aseguramos que los chicos coman todos los días, en vez de mirar hacia otro lado cuando los índices de mortalidad infantil nos abofetean la cara pidiéndonos plena atención y esfuerzo, viviremos más seguros, le mejoraremos la calidad de vida a los vecinos. Los jóvenes que participamos en el socialismo marplatense creemos que en la política hay que asumir las responsabilidades, ponerle el pecho a todas las circunstancias, no sólo aparecer cuando hay alguna buena noticia que publicitar, más aún cuando hay temas tan sensibles sobre el tapete, ya que la dignidad del trabajo, es un derecho de todos y todas y un deber del estado velar por que se cumplan los derechos de los ciudadanos.
Juventud Socialista
Mar del Plata
domingo, mayo 10, 2009
“En esta elección, nosotros vamos solos”

Y resaltó: “no leemos los problemas sino que los vivimos, y por ello es que tenemos propuestas clarísimas sobre todas las dificultades que sufre la ciudad”.
Asimismo, Sánchez puntualizó: “Mar del Plata tiene problemas estructurales porque nunca hubo una política de Estado ni un plan de gobierno”. “En definitiva – remató - porque todo se hace a los saltos”.
Luego, la aspirante a edil destacó que “el socialismo es el partido por excelencia en la feliz y nosotros contamos con gente capacitada para llevar a cabo los planes de educación, salud, medio ambiente y cultura que estamos elaborando”.
Por último, como dato interesante, cabe indicar que la lista del Socialismo Marplatense es encabezada por Andrés Cordeu, seguido por Juan Anastasia, y con Eduardo Bronzini, en el cuarto lugar.
Fuente, www.Cazadordetoticias.com.ar (http://www.cazadordenoticias.com.ar/secciones/politica/08/05/2009/nota/00022316/)
lunes, mayo 04, 2009
Lo ocurrido en Plaza Mitre es de extrema gravedad y no se debe minimizar
En este sentido, Cordeu, que presidió por años la comisión de Recursos Hídricos del Concejo Deliberante y ejerce actualmente la vicepresidencia de dicha comisión, recordó que “el Concejo Deliberante es la Asamblea de Accionistas de OSSE” y señaló que “Pulti tiene que explicar cómo en los primeros momentos se habló de un hecho provocado y luego se redujo a un accidente”. En el mismo sentido, recalcó que “queremos saber detalles de como el personal de la Planta, no detecto el problema en sus inicios, y que hizo mientras se producían los sucesos que dejaron a una importante cantidad de vecinos sin suministro de agua potable”.
Para el concejal socialista, el hecho es “de extrema gravedad”. Frente a esto, Cordeu pidió en la comisión de Recursos Hídricos que se solicite una sesión especial, con personal de Obras Sanitarias que determine como se desencadenaron los acontecimientos.
Dentro de las preguntas que el bloque socialista le solicitará al intendente destacan: “¿qué factores determinaron este suceso?; si existían informes previos sobre las causas que luego determinaron el siniestro; ¿en cuanto tiempo se inundó la Planta para no ser detectado el incidente por el personal allí asentado?; ¿cuantos fueron los litros de agua que se perdieron?; ¿cual es la estimación de la pérdida económica?; ¿que tareas de mantenimiento tiene la Planta y con que frecuencia se realizan dichas tareas? y ¿que inversión se realizó en los últimos meses?
sábado, mayo 02, 2009
El Socialismo Marplatense celebró el Día de los Trabajadores

Por su parte, Anastasía realizó un discurso destinado a resaltar la labor de los trabajadores municipales. “Este partido, mañana será empleador de 7.000 trabajadores que brindan servicios y jerarquizan a la administración pública. Para ellos, tenemos un mensaje: son una pieza clave y fundamental en nuestro esquema de gestión. Es con ellos con quienes vamos a gobernar Mar del Plata. Queremos darle a la carrera municipal la importancia que tiene, generando espacios de trabajo dignos y salarios justos. Con ellos, con la responsabilidad de su tarea y la participación de los marplatenses, vamos a demostrar que se puede hacer una gestión para todos”.
También realizaron sus discursos los candidatos María José Sánchez, referente de la Juventud Socialista; Eduardo Bronzini, secretario del partido en la Quinta Sección Electoral y Juan José Reisnauer, presidente del Centro de Jubilados, Pensionados y Tercera Edad “La Vanguardia”.
miércoles, marzo 25, 2009
Marcha del 24 de Marzo

La Juventud Socialista marchando al conmemorarse un nuevo aniversario del genocida Golpe cívico-militar de 1976
domingo, enero 04, 2009
Repudio Socialista a la presencia de Giustiniani en Mar del Plata
Nos resulta repudiable el arribo de Giustiniani a nuestra ciudad en el marco de una charla sobre Democracia y nuevas bases, es como si Miguel Etchecolatz pasara por Mar del Plata hablando de Derechos Humanos. Resulta, cuando menos, una falta de respeto que este señor diserte sobre lo que no sabe, sobre lo que no aplica: la democracia. Hemos vivido no hace más de cuatro meses un Congreso Nacional en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, donde con artimañas desleales y arbitrarias se intervino la Provincia de Buenos Aires, que estaba en pleno proceso electoral para renovar sus autoridades.
Todavía nos indigna recordar como nos prohibieron la entrada a la inmensa mayoría de los cientos de congresales bonaerenses; como personas contratadas, ajenas al PS, insultaron y golpearon a los pocos que pudieron atravesar las fuerzas de seguridad dispuestas por Giustiniani, porque cometieron el terrible pecado de querer hacer uso de la palabra, porque creyeron que, la democracia más básica, aquella que permite expresarnos, defendernos y hacer uso de nuestros derechos, era aplicable también a las instancias de dicho congreso: grave error.
Nosotros, como jóvenes militantes de izquierda, formados al calor de los grandes Socialistas de nuestra historia, como Alfredo Bravo, Jorge Rivas, Teodoro Bronzini y Jorge Raúl Lombardo, sentimos la responsabilidad de diferenciarnos de quien circunstancialmente y con practicas derechistas, ocupa la presidencia del PS, ya que no puede considerarse progresista alguien que intenta vender al mejor postor, ya sea Carrió, Bullrich o López Murphi, el trabajo y la construcción de miles de compañeros durante más de cien años.
A nosotros Alfredo Bravo nos enseñó que no hay igualdad si se reprime a quien piensa diferente, que no hay solidaridad si se mantiene pasividad ante la injusticia más evidente y, por sobre todas las cosas, que no hay crecimiento equitativo posible sin esforzarse en tener más y mejor democracia.
Secretaria General
Juventud Socialista
de Mar del Plata